Este blog pretende prestar ayuda a aquellas personas que salieron o que actualmente sufren de Anorexia, Bulimia o cualquier otro trastorno alimenticio, no pretende criticar, pero si comprender, no pretende juzgar, pero si ayudar. Por favor no emitamos ningún comentario que pueda resultar ofensivo.

Comparte tus experiencias, forma parte de este blog y déjate ayudar.

Jaz...


Mostrando entradas con la etiqueta anorexia y bulimia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anorexia y bulimia. Mostrar todas las entradas

22/3/15

Voluntarios en Chile para estudio sobre chic@s con problemas alimenticios

Hola chic@s!! Hace unos días se contactó conmigo Pamela, una estudiante del cuarto año de Fonoaudiología en Chile que se encuentra en proceso de tesis y me pidió que por favor compartiera esta información con ustedes para ver si podemos ayudarla y a la vez ustedes también pueden recibir un poco de ayuda de su parte.

La cito textualmente:

"Hola, mi nombre es Pamela, soy ex mia... Actualmente me encuentro en mi 4to año de Fonoaudiología en Chile, estoy en el proceso de Tesis y me gustaría investigar las posibles alteraciones de la deglución en chicas de mi país con problemas alimenticios, este estudio es 100% anónimo por lo que me encantaría contar con su ayuda. Por favor contactarse al mail  pabadillas@udd.cl "

Ella me explica que lo que se va a hacer es una evaluación clínica de la deglución, la cual es absolutamente indolora y anónima. Luego de realizar la evaluación se les entregará a cada participante un informe con los resultados de su evaluación.

Esta es una oportunidad para aquellos que tengan trastornos alimenticios en Chile de poder conocer un poco más sobre el problema que padecen y las consecuencias que pueden o no sufrir por estos trastornos.




9/10/14

Consiguen proteína bacteriana en personas con anorexia

Una bacteria que habita en la flora intestinal podría estar involucardaa en el desarrollo de desórdenes alimenticios como la anorexia y la bulimia, tal como lo ha observado un grupo de investigadores de la Universidad de Rouen y el Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica de Francia.

A partir de estudios en ratas, se ha podido observar que esta bacteria está presente en forma natural en la flora intestinal, tal como la E. coli-, esta produce una proteína llamada CIpB, frente a la cual el organismo genera anticuerpos que actúan de manera similar a la hormona de la saciedad, alterando su función habitual.

De esta forma, los anticuerpos modifican el efecto sacietógeno o de control de apetito en la persona: producen una rápida sensación de saciedad (anorexia) o no alcanza esta sensación (bulimia o comer en exceso).

Por otra parte, los investigadores creen que la proteína tiene además propiedades anorexígenas, que influyen en la regulación del apetito, y esto podría ayudar al desarrollo de diagnósticos y tratamientos más específicos para los trastornos de la alimentación, que afectan alrededor del 5% al 10% de la población.

¡Dentro de todo es una buena noticia!

15/9/14

Famosas con Anorexia y Bulimia

Siempre pensamos en la vida tan perfecta que tienen los famosos, cuando muchas veces son más imperfectas que las de nosotros, los simples mortales.

Vamos a ver la lista de celebridades que han pasado por la Bulimia y la Anorexia, algunas se han recuperado, otras siguen en la lucha.



Angelina Jolie

Recientemente Cis Rundie, amiga de la madre de la estrella, Marcheline Bertrand, habló con RadarOnline acerca de la infancia de la actriz en una reveladora entrevista. Rundle asegura que “cargó” a Jolie a un hospital luego de que la mamá de la estrella se diera cuenta de que la joven no estaba comiendo.
La mujer alega que Jolie no solo batalló con la anorexia, sino también con una tendencia a infringirse daño ella misma desde que era niña. “Le gustaba ese poquito de dolor”, comentó al explicar cómo Jolie solía quemar sus dedos en cera caliente cuando era pequeña. Rundle dice ser la mejor amiga de Marcheline, a quien le pidieron que cuidara de Jolie en los setenta cuando Angelina tenía apenas tres años. “Se burlaban de sus labios y las niñas eran malas con ella. Jolie tenía esos hombros anchos y piernas largas; se movía como una gacela”.




Shayla Durcal

Hace poco, la artista confesó que tuvo anorexia, pero en su juventud. “Sí tuve, cuando era chiquitita, tenía 14 o 15 años”, ha afirmado Shaila en el programa mexicano Ventaneando. “Es algo que conseguí superar”, aseguró.





- Ana Bárbara

En el 2011, Ana Bárbara admitió que estaba internada a causa de una enfermedad, en respuesta a rumores de que estaba en una clínica de rehabilitación en España debido a la anorexia, algo que ella no confirmó ni desmintió





Anahí

Ex-integrante del grupo RBD, negó por mucho tiempo que sufría de anorexia, aún cuando su figura disminuía rápidamente a la vista de todos. Pero en 1999 aceptó que durante cuatro años luchó para recuperarse de esa enfermedad. La cantante incluso forma parte de una campaña contra la anorexia.





Maria Conchita Alonso

Fue una de las primeras latinas en unirse al exclusivo "club" de Hollywood como actriz y cantante, en los años 80. En 1985, con la presión de lucir delgada, comenzó a sufrir de bulimia y después de un año buscó ayuda al sufrir daños en el esófago y los dientes. Más tarde, en 1998, le dijo a la revista Peopleque llevaba más de diez años padeciendo de esta enfermedad.




Alicia Machado

La ex Miss Universo 1996, no solo sufrió de anorexia sino también de bulimia. En el 2003, durante una conferencia de prensa, dijo: "Pasé por la bulimia y la anorexia y me siento muy orgullosa de confesarlo, porque eso me dio una gran lección de vida y ahora me dedico a dar conferencias sobre esta enfermedad, que en América Latina parece estar de moda".




Jessica Alba

La actriz admitió en el 2005 que sufría de problemas alimenticios desde que era chica. “Muchas de mis compañeras de escuela tenían trastornos alimenticios y yo también. Estaba obsesionada. Toda mi familia sufre de sobrepeso y yo quería estar más saludable”.





Paula Abdul

La cantante y coreógrafa Paula Abdul se internó en una clínica en 1994 por padecer de bulimia. Ahora es portavoz de La Asociación Nacional de Trastornos Alimenticios y dice: "Es una de las cosas más difíciles de hablar, sin excepción, y es uno de los trastornos más difíciles de tratar porque no es blanco o negro. Los trastornos alimenticios no tienen nada que ver con la comida, sino con los sentimientos”.




Lindsay Lohan

Aunque Lindsay también lo negó varias veces, con las imágenes que salieron a la luz de sus vacaciones en Hawaii en 2009, luciendo extremadamente delgada, todos se dieron cuenta de que la actriz nuevamente padecía de un trastorno alimenticio. LiLo ya había superado la anorexia en el 2006 cuando le dijo a la revista Vanity Fair: "Estaba enferma y todos a mi alrededor tenían miedo. Estoy bien y ahora puedo ayudar a los que también sufren de la anorexia”.




Victoria Beckham

La cantante y diseñadora admitió en el 2005 que había sufrido problemas con la comida cuando se integró al grupo Spice Girls. Con la presión de su mánager, la cantante y diseñadora comenzó a perder demasiado peso. En su libro “Learning to Fly” describe su obsesión con su cuerpo y su enfermedad.






Nicole Richie

En junio de 2006 la revista Vanity Fair publicó una entrevista con Nicole Richie, quien admitió tener problemas alimenticios severos. La 'socialité' dijo: “Sé que estoy demasiado delgada ahora y no quiero que las chicas jóvenes me vean y quieran lucir como yo”. Y confesó que no estaba contenta con su cuerpo.




Mary Kate Olsen

Las especulaciones comenzaron cuando Mary-Kate Olsen se presentó a la develación de su estrella en Hollywood luciendo muchísimo más delgada que su gemela Ashley, en el 2004. Muy poco después se reveló que la actriz efectivamente padecía de anorexia y que estaba internada en una clínica.




Kate Moss

La supermodelo Kate Moss es extremadamente delgada, y nunca ha admitido tener anorexia o cualquier otro trastorno alimenticio. Sin embargo, en el 2009 se le preguntó si tenía algún mantra y contestó: “Nada sabe mejor que sentirse flaca”, por lo cual fue criticada y hasta culpada por fomentar la anorexia.





Christina Ricci:

La actriz admitió que cuando era adolescente tenía problemas de autoestima y trastornos alimenticios. En una entrevista admitió: "Estuve realmente anoréxica hasta los 16 años. Me iban a hospitalizar, pero le tenía miedo a la alimentación a través de un tubo y decidí luchar contra la enfermedad".




Portia de Rossi

La esposa de Ellen DeGeneres, Portia de Rossi, también sufrió de anorexia. Antes de casarse, y cuando actuaba en la serie "Ally McBeal”, la actriz pesaba solo 82 libras. Cuando se recuperó volvió a su peso normal de 168 libras.




Sharon Osbourne

La esposa de Ozzy sufrió bulimia durante 35 años. Aunque ha intentado superar su enfermedad varias veces, dijo que aún no lo ha logrado. "He superado casi todo menos la bulimia”, confesó.




Amy Winehouse

La estrella del soul falleció por su adicción a las drogas y el alcohol, pero también sufrió trastornos alimenticios. "Un poquito de anorexia, un poquito de bulimia…No estoy completamente bien ahora pero yo no creo que ninguna mujer lo está”, dijo alguna vez la cantante inglesa.




Diana de Gales

En una entrevista con Larry King para CNN, Elton John habló de su amiga, la princesa Diana y confirmó que tanto ella como él sufrían de bulimia. Efectivamente, en el libro “Diana: Her True Story”, el escritor Andrew Morton revela que Lady Di llevaba más de una década sufriendo a causa de ese trastorno alimenticio. Según Morton, Diana se sometió a dietas estrictas después de que los medios la criticaran por estar un poco pasada de peso.

19/8/14

Pues si... La Anorexia y la Bulimia son hereditarias

Un equipo de científicos de las universidades de Texas y Iowa (EE UU) han descubierto dos
mutaciones genéticas que parecen asociarse con un mayor riesgo de desarrollar trastornos de alimentación como la anorexia nerviosa y la bulimia, lo que indica que estas enfermedades tienen un componente hereditario.

Según los científicos, a través del estudio de la genética de dos familias afectadas por los mencionados trastornos de la alimentación se detectaron dos mutaciones genéticas, una en cada familia.

Se analizó a 20 miembros de tres generaciones de una misma familia (diez personas afectadas y diez no afectadas) y ocho de una segunda familia (seis afectados y dos no afectados). El gen descubierto en la familia más grande era ESRRA, que activa la expresión de otros genes. La mutación asociada con trastornos de la alimentación disminuye la actividad de ese gen. Mientras que el gen hallado en la segunda familia es un represor transcripcional llamado histona deacetilasa 4 (HDAC4), que desactiva los factores de transcripción, incluyendo ESRRA. Esta mutación es inusual en el sentido de que aumenta la actividad del gen, puesto que la mayoría de las mutaciones disminuyen o destruyen la actividad de un gen.

Estos dos genes están implicados en las vías metabólicas en el músculo y el tejido graso, además de que ambos están regulados por el ejercicio. Ambos genes actúan sobre la misma vía de señalización en el cerebro, y las dos mutaciones producen el mismo efecto biológico, según explican los autores del estudio en la revista especializada Journal of Clinical Investigation.

Los científicos responsables del estudio, planean estudiar el papel de estos genes en ratones y en cultivos de neuronas para saber exactamente qué están haciendo en el cerebro, además de buscar maneras de modificar la actividad de los genes, con el objetivo a largo plazo de encontrar pequeñas moléculas que podrían desarrollarse en las terapias para los trastornos alimenticios.


 Los resultados sugieren que esta vía podría representar una nueva diana para comprender y tratar potencialmente trastornos de la alimentación.

Así que sufriendo esta enfermedad ya no sólo nos haremos daño nosotros mismos sino a nuestra familia y a nuestros hijos.