Este blog pretende prestar ayuda a aquellas personas que salieron o que actualmente sufren de Anorexia, Bulimia o cualquier otro trastorno alimenticio, no pretende criticar, pero si comprender, no pretende juzgar, pero si ayudar. Por favor no emitamos ningún comentario que pueda resultar ofensivo.

Comparte tus experiencias, forma parte de este blog y déjate ayudar.

Jaz...


Mostrando entradas con la etiqueta terapia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terapia. Mostrar todas las entradas

17/4/15

5 cosas que "frenan" la anorexia

Uno de cada 10 adolescentes está en riesgo de desarrollar trastornos alimenticios como la anorexia, pero se puede prevenir si se pone en práctica un tratamiento adecuado.
¡Actúa a tiempo!
Aunque los investigadores de la Universidad de Iowa destacan que en el desarrollo de anorexia interviene la genética, existen diferentes alternativas para superar este problema de salud.
1. Terapia Cognitiva Conductual
De acuerdo con especialistas de Psych Central, este método es el más efectivo porque ayuda al paciente a entender la relación de su pensamiento, diálogo interno e imagen con los cambios en su alimentación y conductas negativas.
2. Terapia familiar
A través de ésta, el paciente comprende el papel que desempeña su familia en el trastorno alimenticio.
En tanto, la familia entiende el proceso que vive la persona con anorexia para ayudarle de forma efectiva.
3. Fármacos
El objetivo de este tratamiento es disminuir los efectos de la anorexia como la depresión y las alteraciones hormonales.
4. Asesoramiento nutricional
Un especialista en nutrición fomenta los buenos hábitos alimenticios en los pacientes para que supere con éxito la anorexia.
5. Grupos de apoyo
Los pacientes con anorexia deben entender que no son los únicos y que necesitan ayuda para mejorar su calidad de vida.
Estos grupos son esenciales para que recuperen su seguridad, la confianza en sí mismos y hablen abiertamente de su problema.

Todos estos tratamientos pueden combinarse para encontrar una solución integral al problema y evitar la recaída en los pacientes.
Si eres parte de la estadística sólo necesitas aceptar que padeces anorexia, llamar a un amigo o acercarte a un familiar, acudir con un especialista y hacer una introspección para identificar las causas de tu problema.

30/7/14

La Hipnosis como herramienta para luchar contra la Anorexia

La anorexia y la bulimia son dos caras de la misma moneda, es un proceso de tipo depresivo que generalmente, esconde algún conflicto personal, bien sea por agresión directa o bien por sentirse agredid@ de alguna forma.

En el caso de la anorexia la reacción de la mente suele ser doble; por un lado me voy a defender de posibles agresiones futuras deformando mi cuerpo, y por otro puedo tratar de castigar de alguna forma a quienes considero que no me han defendido como debían. 

Por otra parte, se trata de un proceso obsesivo por el incremento, sin resolver, de un estado de ansiedad, que nos lleva a darnos atracones o a comer sin tino ni medida, para tratar de satisfacer una situación nerviosa. La comida tiene un efecto saciante, y en él el efecto tranquilizador nervioso.

En los casos descritos los tratamientos con hipnosis clínica, suelen llegar a buen puerto en un plazo relativamente breve, y más si no hay complicaciones de otro tipo. Pero hay que tratarlos desde el origen real bajo el enfoque correcto, eliminando los traumas o trabas que nos hacen obrar de manera inconsciente y de forma tan negativa para nosotros mismos. 

Es importante destacar que la hipnosis no es un tratamiento, es una herramienta con la cual se puede actuar para aplicar técnicas terapéuticas. Es un procedimiento en el que un especialista sugiere a una persona que experimente cambios en sus sensaciones, percepciones, pensamientos o conducta.


La remisión de la patología de la forma más cómoda y eficaz posible. Pero siempre contemplada desde el real y auténtico origen de la misma, para así poder atacar el problema de raíz y evitar posible recaídas.


El contexto hipnótico suele establecerse usando un método o procedimiento de inducción, que puede adoptar formas muy diferentes, aunque las más frecuentes son las que incluyen sugestiones de calma, relajación, bienestar, así como instrucciones de pensar o imaginar experiencias agradables.
La hipnosis es un método, que llega hasta el subconsciente del cerebro de la persona enferma, y desde donde se pueden cambiar sus pautas de conducta, hacia la alimentación y la autoestima; modificando de manera conductista sus hábitos alimentarios.

¿Qué es lo más importante que se pretende lograr con esta terapia?

La remisión de la patología de la forma más cómoda y eficaz posible. Pero siempre contemplada desde el real y auténtico origen de la misma, para así poder atacar el problema de raíz y evitar posible recaídas.


Recomendación personal: Es muuuy, pero muuuy importante que si van a realizar este tipo de terapia sea con una persona que se encuentre calificada para ejercer la hipnoterapia, no cualquiera puede hacerlo, no es así de fácil como se ve en la T.V., y actualmente hay mucho charlatanes que juegan con esto; así que primero investiguen a la persona antes de acudir con ella.