Este blog pretende prestar ayuda a aquellas personas que salieron o que actualmente sufren de Anorexia, Bulimia o cualquier otro trastorno alimenticio, no pretende criticar, pero si comprender, no pretende juzgar, pero si ayudar. Por favor no emitamos ningún comentario que pueda resultar ofensivo.

Comparte tus experiencias, forma parte de este blog y déjate ayudar.

Jaz...


Mostrando entradas con la etiqueta trastornos alimenticios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trastornos alimenticios. Mostrar todas las entradas

12/12/17

Superando la Anorexia

Tenemos que sincerarnos, tener anorexia/bulimia no es lo mismo que tener una gripe, varicela o gastritis. Las enfermedades físicas se curan esperando a que el cuadro pase o tomándonos algún medicamento que nos ayude a sanar, pero los trastornos psicológicos no son tan fáciles de curar.

Luego de escuchar varios testimonios de personas que han pasado por eso me inquieta ver como a veces me dicen: "yo salí de la anorexia hace tanto tiempo pero ahora estoy pasando por X circunstancia y he vuelto a caer". ¿Qué hacer para que una enfermedad psicológica que ya se había superado no regrese? ¿Qué es lo que falta para que la curación sea completa? ¿Qué factores psicológicos propician la recaída? ¿Existe algún tratamiento realmente efectivo para la cura de ésta enfermedad? Son preguntas que me gustaría poder responder para ayudar a más personas; son preguntas a las que empezaré a buscarle respuestas.

Al ser una afección psicológica y no física pienso que probablemente la respuesta más cercana sea el esfuerzo que se invierte por curar los síntomas dejando de lado la causa principal del problema que es el autoestima, la autoimagen y el autoconcepto de cada individuo.

Próximamente iniciaré una investigación que espero poder darles a conocer el resultado pronto para conocer un poco más a fondo este fantasma con el que muchos viven a diario.

Jaz!

15/8/14

¿Crees que lo sabes todo sobre los Trastornos Alimenticios?


Entre mitos y realidades sobre los Trastornos Alimenticios hoy vamos a hacerles un test. Ustedes vayan anotando sus respuestas que al final de la entrada están las respuestas correctas.


      1.  ¿Los únicos Trastornos Alimenticios que existen son la anorexia y la bulimia?

a) Cierto, son los únicos 2.
b) Falso, existen alrededor de 10 trastornos diferentes.

      2.  ¿Todas las personas que tienen algún diagnóstico de Trastorno Alimenticio es porque les preocupaba mucho su figura?

a) Cierto. Lo que más les preocupa es cómo se ven.
b) Falso. Solo lo hacen por llamar la atención.

      3.  ¿Sólo las mujeres pueden tener un Trastorno Alimenticio?

a) Si, sólo ellas sufren de eso.
b) No, hombres y mujeres por igual pueden sufrir de esto.

      4.  ¿Es necesario que un equipo multidisciplinario atienda a las personas que padecen un Trastorno Alimenticio?

a) No, en la casa con ayuda de los familiares pueden mejorar.
b) Si, es esencial que el problema lo atienda un equipo multidisciplinario, para que atiendan las necesidades de la persona desde todos los aspectos.


    5.  ¿Las drogas para el apetito son buenas para estos pacientes?

a) Definitivamente, si les da más hambre tienden a comer más.
b) Las drogas son un último paso para mantener el peso del paciente una vez que lo ha recuperado, pero no sirven para recuperar el peso.

    6.  ¿
Entre más flac@ estoy, mi salud es mejor?


a) Existen unos parámetros mínimos de peso para la edad y la talla que deben seguirse para mantener una buena salud.
b) Si, mientras más flaco menos grasa, y mientras menos grasa más saludable.

    7.  Como estoy más delgado ¿no tengo problemas de corazón?

a) Los problemas de corazón son por la grasa acumulada y si estoy flaco, no tengo grasa.
b) Las personas con muy bajo peso mueren por problemas en el ritmo del corazón.

    8.  
La anorexia es una enfermedad nutricional donde se pierde el apetito.

a) Cierto. Las personas pierden el apetito y por eso no comen.
b) Falso. La anorexia nerviosa es una enfermedad mental.

      9.  El paciente con anorexia nerviosa en el fondo lo que desea es ser tan delgado como los modelos y estereotipos sociales.

a) Ellos lo único que quieren es estar delgados como las personas famosas.
b) Un paciente con anorexia nerviosa padece un severo desorden de la salud donde predomina la sensación de estar obeso, y que cualquier cantidad de comida por mínima que sea se verá reflejada en su cuerpo a modo de sobrepeso. 

       10.  ¿La anorexia nerviosa es una enfermedad de moda?

a) Cierto, en la actualidad todo el mundo es anorexico.
b) Falso. Existen registros de cuadros clínicos de anorexia nerviosa tan antiguos como en la Biblia o en las narraciones de Homero. 

       11. ¿La anorexia se cura una vez que el paciente ha recuperado su peso corporal normal?

a) Los pacientes con anorexia nerviosa tienen una evolución de la enfermedad muy compleja, y un equipo multidisciplinario debe estar encargado de la atención del paciente, no se recuperan sólo subiendo de peso.
b) Si, se recuperan llegando a su peso indicado.

      12.  ¿ Si se aprende a controlar la anorexia nerviosa, se puede convertir en una filosofía de vida?

a) Al igual que el tabaquismo y el alcoholismo, el paciente con anorexia nerviosa suele convencer a sus familiares de tener “controlada” su enfermedad. Sin embargo, la Anorexia Nerviosa es una enfermedad no una filosofía de vida.
b) Claro, al tenerlo controlado no te afectará. 

      13. Si sufro de anorexia o bulimia ¿al llegar a mi peso ideal me sentiré satisfech@?

a) Si, al llegar al peso que me propuse me sentiré feliz.
b) No vas a poder parar porque nunca te sentirás delgad@ y al alcanzar un "peso ideal" te seguirás sintiendo gord@ y establecerás como meta un peso aún más bajo.

      14.  La anorexia y la bulimia te aisla de la sociedad.

a) Si, por la obsesión que se siente sobre la comida dejas de asistir a eventos sociales por miedo a la comida o a que te vean comiendo.
b) Falso, por ser más delgad@ tendré más amigos.

     15.  Si tengo alguna de estas enfermedades ¿me darán dolores de cabeza, perderé el cabello, se me irritará la garganta y se me pondrán dientes amarillos?

a) Estas son sólo algunos de los síntomas de estos trastornos.
b) No, me sentiré muy bien todo el tiempo porque seré más delgad@

     16.  ¿Se pueden tener más de 2 trastornos alimenticios al mismo tiempo?

a) No, sólo puedes tener 1.
b) Si, puedes tener incluso más de 2 al mismo tiempo.



Respuestas:

 1. b  /  2. a  /  3. b  /  4. b  /  5. b  /  6. a  /  7. b  /  8. b  /  9. b  10. b /  11. a / 12. a / 13. b / 14. a  / 15. a / 16. b


8/8/14

Historias y Relatos. Comparte tu lucha!

Hola chic@s!

Esta vez quiero hacer algo diferente, ya que en los comentarios de las otras entradas he visto muchas historias sobre lo que les está pasando, unas para pedir ayuda otras sólo para compartir.

Quiero que compartan su historia, la de un familiar, una amiga o amigo, de quien quieran, la única condición: Que la historia tenga un título, no importa si escriben como anónimo.

La idea de esto es compartir experiencias y que todos aprendamos algo, y por supuesto que ustedes tengan un espacio en el Blog en donde desahogarse.



6/8/14

La Anorexia en Cifras

Existen muchas formas de entender o hacer entender un tema y podríamos sentarnos por horas y horas a hablar de algo y la persona que tenemos en frente probablemente no termine de entender el impacto que tiene lo que le estamos intentando explicar. 

Así que por eso hoy les traigo estadísticas, sí, aunque es una materia aburrida, en este caso se da a explicar por sí sola; para que podamos ver en cifras el impacto de los Trastornos Alimenticios en la sociedad. 

(Estos datos fueron recopilados de varias páginas).


  • La edad de inicio en la anorexia nerviosa se sitúa frecuentemente entre los 13 y los 18 años, no obstante cada vez se están encontrando más casos tanto en niñas prepúberes como en mujeres adultas.
  • En el caso de la bulimia el inicio suele darse algo más tarde, entre los 18 y 25 años, aunque se está adelantando la edad de aparición y la enfermedad se manifiesta con más frecuencia entre los 24 y los 40.
  • 9 de cada 10 personas que sufren anorexia son mujeres.
  • 1 de cada 6 personas que sufren bulimia son hombres.
  • 5 de cada 100 mujeres adolescentes en México sufre anorexia o bulimia.
  • Según el sector salud en México, cada año se registran 20 mil nuevos casos.
  • 800 mil jóvenes en escuelas en el Perú sufren estos trastornos.
  • 2 de cada 100 adolescentes en Colombia sufren anorexia.
  • En Bogotá, 10% de las jóvenes sufren anorexia o bulimia.
  • 1 de cada 100 mujeres en Argentina sufren anorexia.
  • El 20% de las personas que padecen algún trastorno alimenticio fallecen en el proceso.
  • Una persona con anorexia nerviosa no pesa más del 85% del peso esperado para la edad.
  • El 1.7% de la población sufre depresión y para el 2020 esta enfermedad será la primera causa de incapacidad.
  • A finales del siglo pasado la incidencia de la anorexia había alcanzado el 0.1% en los países industrializados.
  • En la actualidad la incidencia es de 34 nuevos casos de anorexia por cada 100.000 habitantes.
  • Del total de pacientes que reciben tratamiento para combatir la anorexia, después de 5 años, aproximadamente el 12% se cronifica, aumentado al 15% a los 10 años.
  • La tasa de mortandad a causa de la anorexia, ronda entre el 3 al 5%.

Resultados según encuesta realizada en colegios de Colombia:

  • El 77% de las alumnas les aterra la idea de ganar peso.
  • El 33% se siente culpable después de comer.
  • El 16% siente que la comida controla su vida.
  • El 8% se induce el vómito.
  • El 85% cree que la actividad física es importante para controlar el peso.
  • El 75% cree que toda dieta debe ir acompañada de actividad física.
  • El 46% practica actividad física por estética.
  • Dentro de grupos de adolescentes que se encuentran a dieta, se calcula que sólo alrededor del 20% padecen realmente sobrepeso, el resto está interesado en perder peso aún sin necesitarlo.
Como vemos estas cifras son muy alarmantes, pero más aún lo es que cada año que pasa las misma van aumentando progresivamente. 

Todas somo Princesas Perfectas, así como somos, así como Dios nos mandó a este mundo!!!