Este blog pretende prestar ayuda a aquellas personas que salieron o que actualmente sufren de Anorexia, Bulimia o cualquier otro trastorno alimenticio, no pretende criticar, pero si comprender, no pretende juzgar, pero si ayudar. Por favor no emitamos ningún comentario que pueda resultar ofensivo.

Comparte tus experiencias, forma parte de este blog y déjate ayudar.

Jaz...


Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas

15/8/14

¿Crees que lo sabes todo sobre los Trastornos Alimenticios?


Entre mitos y realidades sobre los Trastornos Alimenticios hoy vamos a hacerles un test. Ustedes vayan anotando sus respuestas que al final de la entrada están las respuestas correctas.


      1.  ¿Los únicos Trastornos Alimenticios que existen son la anorexia y la bulimia?

a) Cierto, son los únicos 2.
b) Falso, existen alrededor de 10 trastornos diferentes.

      2.  ¿Todas las personas que tienen algún diagnóstico de Trastorno Alimenticio es porque les preocupaba mucho su figura?

a) Cierto. Lo que más les preocupa es cómo se ven.
b) Falso. Solo lo hacen por llamar la atención.

      3.  ¿Sólo las mujeres pueden tener un Trastorno Alimenticio?

a) Si, sólo ellas sufren de eso.
b) No, hombres y mujeres por igual pueden sufrir de esto.

      4.  ¿Es necesario que un equipo multidisciplinario atienda a las personas que padecen un Trastorno Alimenticio?

a) No, en la casa con ayuda de los familiares pueden mejorar.
b) Si, es esencial que el problema lo atienda un equipo multidisciplinario, para que atiendan las necesidades de la persona desde todos los aspectos.


    5.  ¿Las drogas para el apetito son buenas para estos pacientes?

a) Definitivamente, si les da más hambre tienden a comer más.
b) Las drogas son un último paso para mantener el peso del paciente una vez que lo ha recuperado, pero no sirven para recuperar el peso.

    6.  ¿
Entre más flac@ estoy, mi salud es mejor?


a) Existen unos parámetros mínimos de peso para la edad y la talla que deben seguirse para mantener una buena salud.
b) Si, mientras más flaco menos grasa, y mientras menos grasa más saludable.

    7.  Como estoy más delgado ¿no tengo problemas de corazón?

a) Los problemas de corazón son por la grasa acumulada y si estoy flaco, no tengo grasa.
b) Las personas con muy bajo peso mueren por problemas en el ritmo del corazón.

    8.  
La anorexia es una enfermedad nutricional donde se pierde el apetito.

a) Cierto. Las personas pierden el apetito y por eso no comen.
b) Falso. La anorexia nerviosa es una enfermedad mental.

      9.  El paciente con anorexia nerviosa en el fondo lo que desea es ser tan delgado como los modelos y estereotipos sociales.

a) Ellos lo único que quieren es estar delgados como las personas famosas.
b) Un paciente con anorexia nerviosa padece un severo desorden de la salud donde predomina la sensación de estar obeso, y que cualquier cantidad de comida por mínima que sea se verá reflejada en su cuerpo a modo de sobrepeso. 

       10.  ¿La anorexia nerviosa es una enfermedad de moda?

a) Cierto, en la actualidad todo el mundo es anorexico.
b) Falso. Existen registros de cuadros clínicos de anorexia nerviosa tan antiguos como en la Biblia o en las narraciones de Homero. 

       11. ¿La anorexia se cura una vez que el paciente ha recuperado su peso corporal normal?

a) Los pacientes con anorexia nerviosa tienen una evolución de la enfermedad muy compleja, y un equipo multidisciplinario debe estar encargado de la atención del paciente, no se recuperan sólo subiendo de peso.
b) Si, se recuperan llegando a su peso indicado.

      12.  ¿ Si se aprende a controlar la anorexia nerviosa, se puede convertir en una filosofía de vida?

a) Al igual que el tabaquismo y el alcoholismo, el paciente con anorexia nerviosa suele convencer a sus familiares de tener “controlada” su enfermedad. Sin embargo, la Anorexia Nerviosa es una enfermedad no una filosofía de vida.
b) Claro, al tenerlo controlado no te afectará. 

      13. Si sufro de anorexia o bulimia ¿al llegar a mi peso ideal me sentiré satisfech@?

a) Si, al llegar al peso que me propuse me sentiré feliz.
b) No vas a poder parar porque nunca te sentirás delgad@ y al alcanzar un "peso ideal" te seguirás sintiendo gord@ y establecerás como meta un peso aún más bajo.

      14.  La anorexia y la bulimia te aisla de la sociedad.

a) Si, por la obsesión que se siente sobre la comida dejas de asistir a eventos sociales por miedo a la comida o a que te vean comiendo.
b) Falso, por ser más delgad@ tendré más amigos.

     15.  Si tengo alguna de estas enfermedades ¿me darán dolores de cabeza, perderé el cabello, se me irritará la garganta y se me pondrán dientes amarillos?

a) Estas son sólo algunos de los síntomas de estos trastornos.
b) No, me sentiré muy bien todo el tiempo porque seré más delgad@

     16.  ¿Se pueden tener más de 2 trastornos alimenticios al mismo tiempo?

a) No, sólo puedes tener 1.
b) Si, puedes tener incluso más de 2 al mismo tiempo.



Respuestas:

 1. b  /  2. a  /  3. b  /  4. b  /  5. b  /  6. a  /  7. b  /  8. b  /  9. b  10. b /  11. a / 12. a / 13. b / 14. a  / 15. a / 16. b


2/9/11

¡Las Carreras de la Muerte!

      En los blogs pro Ana y Mia es común encontrarse con estas carreras en donde las reglas a seguir son las siguientes: de 100 a 200 calorías son 15 puntos; de 201 a 400, 10 puntos; de 401 a 500, sólo 5 puntos. Para las que no pueden controlarse y consuman 500 calorías, el castigo es restarles 5 puntos. Las calorías de las que se habla es la cantidad que deben consumir las "competidoras" diariamente; la que consuma menos acumula más puntos, la idea es consumir como máximo 3000 calorías a la SEMANA, contrastando drásticamente con las 2000 calorías que se deben consumir DIARIAMENTE.

      La chica (generalmente) que tiene más iniciativa es la que organiza la carrera y luego se van anotando las participantes enviándoles un correo con su nombre o nick, peso actual, estatura y peso al que quieren llegar al final de la carrera; la competencia va siendo documentada mediante fotos que se toman las participantes continuamente y diariamente deben mandarle un mail a la organizadora para decirle cuantas calorías consumieron ese día y de esa manera se van anotando los puntos. No deben mentir.

      Se dicta una dieta que deben seguir por ejemplo: el día lunes se consumirán únicamente vegetales y no puede pasar de 300 calorías, el martes sólo frutas y así sucesivamente, algunas de las reglas es la prohibición el uso de laxante y de utilizarlo será sólo una vez a la semana y se deberá informar a la organizadora, y esto le restará algunos puntos en la carrera; también se puede hacer ejercicio, pero habría que ver quien aguanta una rutina de ejercicios con 300 calorías ingeridas en un día.

      La competencia dura normalmente dos semanas, y transcurrido este tiempo la ganadora es quien haya consumido menos calorías que por consiguiente debe ser la que más peso perdió e igualmente la que más hambre debió aguantar, la que más dolor soportó, en fin la que sufrió más; la ganadora recibe elogios y felicitaciones en el blog, en ese momento se convierte en inspiración para todas aquellas participantes que la acompañaron durante toda la tortuosa trayectoria, en ese momento ella se siente feliz, se siente querida, siente que logró algo, aunque en ese preciso momento también, su cuerpo le este rogando que por favor se detenga!

       Las consecuencias de éstas acciones son en todos los casos espantosas. "Me trajo muchos problemas de huesos, insomnios, bajas defensas, me enfermaba fácilmente, me desmayaba, me dejó de venir la menstruación, se me caía el pelo, se me despellejaba la piel, terrible. Ahora que me pongo a pensar era terrible" relata una de las participantes de esta carrera de la muerte.




































16/8/11

La comida es como el arte... ¿Es sólo para mirarla?

      Esta frase que aparece en las páginas que son pro ana y mia es ciertamente FALSA..

      Personalmente aún no conozco a nadie que se haya comido un cuadro o una escultura; pero si conozco a millones de personas que comen comida, normalmente 3 veces al día. Entonces, ¿porqué decir esta frase tan absurda? o más aún ¿porqué creerla?.

      Siempre he pensado que cuando la mayoría de las personas te dicen que estás equivocado y ellos hacen lo contrario a lo que tu estás haciendo, es porque ellos tienen la razón; es más fácil que sea una sola persona la que este equivocada a que sean 20, 30, 40 ó 100 personas las equivocadas y sólo una la que esté en lo correcto.

      Todo esto NO es para criticar a las personas anorexicas ni bulimicas, pero sí a las páginas que lo promueven como un "estilo de vida", (aunque es más bien un estilo de muerte), las(os) que sufren por ana y mia realmente necesitan ayuda, no es que sean personas malas, sino que de alguna manera en algún momento se metieron en un lugar del cuál ahora no pueden salir.

      Si estuviste en ese lugar y lograste superarlo de verdad FELICITACIONES! y si aún estás ahí, eres la principal razón de este blog.